Archivo para la ‘cultura india’ Categoría

Namaste (también lo puedes encontrar escrito como ‘Námaste’, con tilde en la ‘a’) es un término proveniente del idioma sáncristo (la lengua clásica de la India), y su significado es desconocido por la mayoría de gente. Así pues, en el texto de hoy nos encargaremos de descubrir la historia y aplicaciones de este bello vocablo. El origen de Namaste Las raíces etimológicas de la palabra Namaste se encuentran en la atávica cultura hindú. Uno de los muchos idiomas que se hablaban en la geografía india y nepalí es el sánscrito, que es considerado una lengua sagrada para los practicantes del hinduismo. El término Namaste, pues, se emplea como una forma tradicional de saludo, tanto en un momento de encuentro como en las despedidas, y se suele hacer el gesto de juntar las palmas de las manos delante del pecho cuando se pronuncia (gesto que se denomina mudra). También se usa para dar las gracias o para pedir algo, y siempre como muestra inequívoca de respeto hacia el interlocutor. El significado de Namaste La etimología de la palabra Namaste revela que son dos las raíces que integran el término. La primera de ellas, namas, es un sustantivo neutro que significa algo así como ‘saludo’, ‘reverencia’ o ‘cortesía’, y es una partícula derivada de la raíz nam, cuyo significado es: ‘inclinarse’ o ‘reverenciar’. La segunda raíz de Namaste está constituida por el pronombre te, que es la segunda persona del singular del complemento indirecto: “a ti”. Por esta razón, una traducción exacta, etimológicamente hablando, de Namaste podría ser: “te saludo”, o “me inclino ante ti”. Actualmente, el idioma hindi y muchos de sus dialectos emplean el término de forma habitual, siendo una de las muchas maneras de saludar o despedirse de alguien
Namaste a todos.

El pavo real es originario de la India. Este ave es un emblema solar y tiene varios significados dependiendo de la cultura y de contexto en el que aparece la pluma.
-En Oriente Medio es representado a cada lado del árbol de la vida como símbolo del alma incorruptible.
-En Persa, el despliegue de su cola simboliza el despliegue del espíritu.
-En China, se dice que con solo una mirada del pavo real sirve para hacer concebir a una mujer.
-En la India, se relaciona con la belleza, la sabiduría, la inmortalidad, la bondad y la buena suerte. También sirve de montura a Skanda (Dios de la guerra). Existe una creencia popular en los países hindúes que sostiene que cuando un pavo real muere o despliega su cola es señal de lluvia.
En la antigua India podemos encontrar una leyenda muy curiosa sobre el sonido que emite el pavo real. Se cuenta que antiguamente el buen dios decidió hacer un concurso para elegir a un ave para ser rey y gobernante de todas las aves que existían. Todas estas, empezaron a esforzarse para conseguir ese valioso titulo. El pavo real,por aquel entonces era un ave que carecía de su belleza actual pero si tenia una bella voz, al contrario que en la actualidad. Viendo esto, el pavo real fue en busca de un viejo conocido para que le prestara sus plumas, este, desconfiado le pidió que si se hacia con ese titulo debería compartirlo y el pavo real acepto. El viejo conocido le presto sus plumas que al principio fueron pocas, pero al cubrir el cuerpo del pavo se reprodujeron bellamente pues su larga cola adquirió un hermoso color turquesa. El día del evento, el pavo apareció con su preciosa cola y un melódico gorgoreo, el buen dios al ver esto, lo proclamó rey de todas las aves. El viejo conocido, al enterarse de lo sucedido, le exigió lo que le pertenecía pero el pavo real no quiso cumplirlo y todas las aves se encararon contra el pidiendo al supremo que lo castigase. Como castigo, desde ese día, el pavo emite un graznido horrible que causa risa en comparación con sus bellos plumajes.
El Fuerte de Amber es denominado como una de las 7 maravillas de La India.
Construido por los Meenas y localizado en Amber, era un complejo palaciego situado en un esplendido y pintoresco lugar, mezclando a la perfección la arquitectura hindú y la musulmana.
Hoy en dia el Fuerte de Amber, abandonado, aun conserva su majestuosidad y belleza de su época de esplendor. Visitado por turistas de todo el mundo, que pueden subir al fuerte desde la base de la colina en elefante. Una vez dentro, hay una gran patio donde se encuentran multitud de monos.
Tambien se recomienda la visita al palacio de los espejo o vestíbulo de los espejos, que según se cuenta, cuando la realeza vivía en este palacio, por la noche, cuando necesitaban pasar por aquel vestíbulo tomaban una sola vela y gracias al diseño de pequeños espejos toda la habitación se iluminaba.
Se trataba de un joven que llevaba muchas horas viajando a pie y estaba muy cansado y sudoroso bajo el implacable sol de la India. Sin poder dar un paso más, se echó a descansar bajo un frondoso árbol. El suelo estaba duro y el joven pensó en lo agradable que sería disponer de una cama.
Resulta que aquél era un árbol celestial de los que conceden los deseos de los pensamientos y los hacen realidad. Así es que al punto apareció una confortable cama.
El joven se acomodó en ella y estaba disfrutando en el mullido lecho cuando pensó en lo placentero que resultaría que una bella mujer le diera un masaje en sus cansadas piernas.
Al momento apareció una bellísima joven que comenzó a procurarle un maravilloso masaje. Bien descansado, sintió hambre y pensó en qué grato sería poder degustar una sabrosa comida. En ese momento aparecio ante él los más suculentos manjares. El hombre comió hasta saciarse y se sentía muy dichoso. De repente le asaltó un pensamiento: “¡Mira que si ahora un tigre me atacase!” Apareció un tigre y lo devoró.

Los elefantes tienen un rol muy importante en la India. Los hindúes lo consideran un animal con una gran inteligencia, de ahí que sea considerado un símbolo de buena suerte.
Actualmente este símbolo, es una divinidad con cabeza de elefante llamado Ganesh que para los hindués simboliza “El que abre los caminos” y se encomiendan a el antes de iniciar alguna empresa importante.
Las figuras de elefante en su forma animal están estrechamente relacionados con la protección del hogar y de la familia . Todavía hoy se utiliza en este sentido y son muchos los que colocan una figura de elefante en sus casas para asegurar que el dinero no se escape, para ayudar a realizar buenas inversiones y para tener suerte en los juegos de azar. Sin embargo para que el amuleto dé buena suerte, la figura del elefante tiene que estar de pie, en posición de marcha y con la trompa levantada y doblada hacia atrás.

La henna es un pigmento natural que permite teñir el cabello de forma natural y realizar tatuajes en la piel. Su uso en la belleza es muy común entre las mujeres de los países de Oriente.
El nombre del arbusto es Lawsonia inermis. Las hojas se cosechan, se secan y se pulverizan para hacer polvos de henna. Su pasta es de color marrón-rojizo, lo que le otorga ese aspecto tan natural a los tatuajes elaborados con henna.
En Marruecos, India y Pakistán los tatuajes de henna son muy importantes en las bodas. A la novia se le decoran las manos y los pies y es considerado un ritual. Aquí os mostramos unos bonitos diseños arabescos. ¡¡ Animate y luce un original tatuaje de henna!!

¿Sabeis el significado de Holi?
Holi significa color. Es el primer festival hindú del año que despide al triste invierno y anuncia el comienzo de la esperada primavera. Cada año se celebra en un día diferente dependiendo de cuando cae la luna en el mes de marzo del calendario hindú. Miles de personas de origen hindú en todo el mundo celebran este colorido acontecimiento, acompañados por música y bailes salen a la calle vestidos de blanco a divertirse, lanzándose entre ellos unos polvos de llamativos colores fabricados con tintes naturales llamados holi powder. Unos de los rituales principales la noche antes del Holi, es encender una hoguera llamada Jolika para celebrar cantando y bailando la victoria del bien sobre el mal. Por la tarde regresan a casa cubiertos por los colores del arco iris, se preparan con ropas limpias y salen de nuevo a saludar a familiares y amigos ofreciéndoles regalos y dulces típicos de la India.
¡Happy Holi! Es el saludo que se oye en toda la India.

La India es una gran productora de confección textíl. Multitud de fabricas, pequeños talleres de confección artesanales, se dedican a elaborar todo tipo de productos, entre ellos destacan; tapíces, bolsos, cojines, alfombras, ropa…etc. Todos estos productos se exportan a todo el mundo.
Las telas indias se tiñen tradicionalmente a mano y su calidad es excelente. La tela más famosa es la seda, el algodón goza de mucho prestigio por ser un tejido fresco y agradable al tacto humano. Lo que más llama la atención de las telas Indias son sus magníficos bordados de pedrería y abalorios de cristal, sus estampados con diversos motivos orientales de gran colorido, que son utilizados para confeccionar ropa y en la decoración del hogar.
Si has pensado renovar la decoración de tu casa esta próxima primavera, decórala con detalles que marquen la diferencia. Adorna el sofá con fundas de cojines de vibrantes colores, en especial el color naranja, ya que en la cultura hindú purifica el ambiente. Coloca tapices bordados en las paredes, cambia las cortinas por tejidos frescos y vaporosos que aportan luminosidad, tu hogar cambiará por completo de aspecto.
Disfruta de la esencia de la cultura hindú, respira paz y armonía en tu hogar con este estilo creativo y alegre.